Entradas

Utilizar el Arte como Terapia. (Arteterapia)

Imagen
  El Arte como terapia ,es una herramienta accesible  para todas las personas de todas las edades, que se utiliza para ayudar al bienestar emocional y  para otros diagnósticos o dificultades físicas  a cualquiera que esté dispuesto a intentarlo, son muchas las técnicas  y los materiales que se pueden utilizar para  abrir la expresión de tu mente, de tu subconsciente  y sacar a la superficie los problemas que te aquejan e incluso solucionarlos. La creatividad es algo innato y natural en todas las personas, sea quien sea y provenga de donde provenga, todos contamos con ella para explorar, desarrollar y aprender. La creatividad  es el recurso más poderoso con el que un ser humano puede contar. Acceder a tu creatividad y expresar  tus sentimientos a través del arte, permite redescubrir la espontaneidad  con la que contamos todos en nuestra infancia, esa habilidad de expresar tus emociones pintando, dibujando  cortando, haciendo figuras...

Ho'oponopono

Imagen
"Mantra del Ho'oponopono" EL   Ho'oponopono ,  es un arte hawaiano muy antiguo de resolución de problemas. No es una secta ni una religión, es una filosofía de vida basada en lo espiritual. La palabra Ho'oponopono significa “enmendar”, “corregir un error” . El objetivo es traer paz y equilibr i o de manera simple mediante la limpieza mental y física, a través de un proceso de sanación, reconciliación y perdón. La vida es una repetición de recuerdos, que tocan en nuestra cabeza las 24 horas del día. Éstos nos manejan sin que seamos conscientes de ellos. No podemos evitarlo, pero sí podemos elegir “parar” o “borrar ”. Todo lo que aparece en nuestra vida es un pensamiento, una memoria, un programa que puede estar basado en creencias y aparece en nuestra vida para darnos una oportunidad de soltar, de limpiar, de borrar. Si deseas cambiar algo, primero se tiene que borrar, crear el espacio vacío para llenarlo con la información y respuesta correcta. En el ho’opo...

Nuestro niño interior.

Imagen
Todo lo que nos ha sucedido en nuestra infancia, nos deja una huella, nos marca y nos condiciona; consciente o inconscientemente. Un vez que una experiencia nos condiciona, y la repetimos varias veces, pasa a ser un patrón de comportamiento que nosotros creemos que es nuestra forma de ser , cuando en realidad es un condicionamiento. Todas las experiencias que tenemos dejan su influencia en nosotros y de lo que va depender es de las emociones y sensaciones físicas asociadas a dicha experiencias. Las emociones que sentimos, los impulsos que nos llevan a tener determinados comportamientos , la forma en la que explicamos lo que sentimos y hacemos, nuestras necesidades, deseos, frustraciones, conflicto, nos condicionan. Van dejando una forma de ver la vida, de experimentarnos a nosotros mismos y a los demás, y hacen que desarrollemos un determinado tipo de personalidad o sistema defensivo y/o protector o máscara que nos ayudará a defendernos de las influencias del entorno. Cuando nos...